Construyendo la 2° propuesta didáctica
Momentos en una propuesta didáctica:
Toda propuesta didáctica debe tener un momento introductorio, un desarrollo y un cierre.
En cuanto a la apertura o introducción, debemos considerar que, si es un tema que ya venimos desarrollando, puede tener referencias a clase anteriores; se debe vincular con lo visto de modo que generemos una secuencia bien estructurada. Podemos comenzar con una pregunta disparadora, una anécdota, un relato, una metáfora, etc. Cada uno apelará al modo en que se quiere dirigir a sus futuros estudiantes. Estos elementos permiten establecer vínculos más fuertes. Lograr empatía, también es un gran desafío. Pero no debemos olvidar que esto es solo la introducción.
En el desarrollo debemos "hablar del tema" y trabajar con el mismo, según lo que nos planteamos en los objetivos propuesta. Puede que expliquemos un tema, que lo ampliemos, que demos una guía de lectura, etcétera. Es la parte central de la propuesta. Donde debemos poner mucha de nuestra atención.
En el cierre deberemos indicar qué actividades deben hacer, qué plazos tienen, etc. Vincular con los temas que siguen y hacer una suerte de síntesis de lo analizado.
El diseño de la propuesta de enseñanza que les dejo, a modo de planificación, incluye el desarrollo de los siguientes puntos:
- Título de la propuesta.
- Contextualización de la propuesta.
- Responsable de la propuesta.
- Destinatarios de la propuesta.
- Objetivos de aprendizaje.
- Contenidos a desarrollar.
- Intervención docente.
- Tiempos de las actividades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario