Continuamos hablando de EVALUACIÓN
Importancia de la evaluación para potenciar las habilidades de los estudiantes:
Las propuestas de trabajo que los docentes proponen a los alumnos deben contener elementos significativos, desafiantes y relevantes para promover la autonomía.
“Uno de los desafíos es, entonces, diseñar propuestas de enseñanza que brinden la posibilidad de potenciar la capacidad de los estudiantes para la reflexión en la acción.” (Cappelletti, 2010)
Es aquí donde encontramos el foco de la cuestión: lograr que los alumnos reflexionen, “entrenarlos” (en el más amplio de los sentidos) en las habilidades de pensamiento que les permitan analizar su propio proceso de aprendizaje y que les den la posibilidad de realizar un análisis metacognitivo que les dé las “pistas” necesarias para seguir aprendiendo.
Tradicionalmente, estas cuestiones quedaban pendientes para la formación profesional, pero es importante que, desde los primeros niveles del sistema educativo, promovamos la reflexión en los alumnos mediante preguntas específicas, propuestas de actividades y situaciones de evaluación formativas. Siendo esta reflexión contextualizada y también significada en situaciones de clase concretas.
Las propuestas de trabajo que los docentes proponen a los alumnos deben contener elementos significativos, desafiantes y relevantes para promover la autonomía.
“Uno de los desafíos es, entonces, diseñar propuestas de enseñanza que brinden la posibilidad de potenciar la capacidad de los estudiantes para la reflexión en la acción.” (Cappelletti, 2010)
Es aquí donde encontramos el foco de la cuestión: lograr que los alumnos reflexionen, “entrenarlos” (en el más amplio de los sentidos) en las habilidades de pensamiento que les permitan analizar su propio proceso de aprendizaje y que les den la posibilidad de realizar un análisis metacognitivo que les dé las “pistas” necesarias para seguir aprendiendo.
Tradicionalmente, estas cuestiones quedaban pendientes para la formación profesional, pero es importante que, desde los primeros niveles del sistema educativo, promovamos la reflexión en los alumnos mediante preguntas específicas, propuestas de actividades y situaciones de evaluación formativas. Siendo esta reflexión contextualizada y también significada en situaciones de clase concretas.
Les dejo una evaluación autentica realizada con mi compañero Monzon, Carlos, para ello hacer clic en el link.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario